La desigualdad social genera exclusión
En ciencias sociales, la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Los principales impulsores del concepto fueron los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton. Para Merton, la anomia es una disociación entre los objetivos culturales y el acceso de ciertos sectores a los medios necesarios. La ruptura social aparece cuando la relación entre los medios y los fines se debilita, y se genera un desfase entre los objetivos establecidos como legítimos y los medios considerados como tales para alcanzarlos. En aquellos sectores que no tienen acceso a las oportunidades debido a su origen étnico, falta de educación, desempleo, entre otros, habrá una mayor limitación, por lo que es más frecuente que recurran a medios que les den mayores probabilidades de éxito a pesar de que se consideren conductas desviadas por la cultura mayoritaria.